Search
Close this search box.

Superintendencia de Bancos supervisa fallas en la app del Banco Pichincha tras múltiples reportes

Autor:

Actualizada:

La Superintendencia de Bancos revisa reportes de usuarios que denuncian fallas en la aplicación móvil del Banco Pichincha desde el jueves 24 de julio. Las alertas se difundieron principalmente en redes sociales, donde internautas denunciaron problemas para ingresar a sus cuentas y consultar saldos o movimientos bancarios.

- Anuncio -

Algunos mensajes evidenciaron la frustración de los usuarios. “Caída como siempre… ¿hasta cuándo? Al parecer no tengo una cuenta y no tengo dinero”, escribió una persona en la red social X. Otra usuaria afirmó que no había podido usar ni la app ni la página web. “No he podido pagar ni siquiera el pan que compré”, comentó.

Entidad de control activó protocolos de supervisión

Frente a las múltiples denuncias ciudadanas, la Superintendencia de Bancos emitió un pronunciamiento e informó que activó de inmediato sus protocolos de supervisión.

Un equipo técnico especializado fue asignado para dar seguimiento permanente a las acciones correctivas del banco, monitoreando su avance en un esquema de 24 horas.

- Anuncio -

“El impasse es un hecho aislado”, señala el organismo

La Superintendencia aseguró que el Banco Pichincha mantiene indicadores financieros adecuados y que el problema con la app constituye un hecho aislado.

“La institución financiera es sólida y cuenta con los indicadores financieros adecuados, por cuanto el impasse con su aplicativo móvil es un hecho aislado para el cual Banco Pichincha deberá tomar las medidas correctivas necesarias que serán supervisadas por la Superintendencia”, señaló la entidad.

Además, agregó que se encuentra en contacto permanente con el banco y que acompañará el proceso de recuperación de los servicios.

Superintendencia de Bancos

Reportes similares ya se habían registrado este mes

No es la primera vez que los clientes del Banco Pichincha enfrentan problemas con los canales digitales. A inicios de julio, la Superintendencia de Bancos ya había solicitado un informe a la entidad debido a inconsistencias similares en sus servicios digitales.

El organismo de control reiteró que aplicará los análisis y medidas correspondientes conforme a sus atribuciones legales, mientras continúa la vigilancia del caso.

Fuente: Vistazo

Otras noticias:

Reestructuración estatal en Ecuador: despidos masivos y rechazo de organizaciones sociales

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama