Search
Close this search box.

FMI pide a Ecuador reformas tributarias y auditorías a empresas públicas

reformas tributarias y auditorías

Autor:

Actualizada:

El Gobierno del Ecuador, en el marco de la segunda revisión del Acuerdo Ampliado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se comprometió a realizar reformas tributarias estructurales y auditorías en empresas públicas como Petroecuador. Estas acciones son parte de las condiciones impuestas por el organismo. Son necesarias para acceder a un financiamiento ampliado por USD 5.000 millones. Esto ocurre en un contexto de restricciones fiscales y necesidad de nuevas fuentes de liquidez para enfrentar los pagos de deuda y sostener programas sociales.

- Anuncio -
reformas tributarias y auditorías

Reformas tributarias: eliminación de techos de interés y exenciones fiscales

Dentro de las reformas exigidas por el FMI se encuentra la eliminación del techo de intereses. Esta es una regulación que actualmente prohíbe a bancos, cooperativas y mutualistas cobrar tasas de interés por encima de los topes fijados por el Estado. Por ejemplo, el 16,77% anual en préstamos de consumo o de tarjetas de crédito. El organismo considera que esta medida restringe el acceso al crédito y distorsiona el mercado financiero. Por ello, ha pedido al Gobierno ecuatoriano eliminar este límite para flexibilizar el sistema crediticio.

Además, se prevé la revisión del régimen del impuesto a la renta empresarial y la eliminación de exenciones fiscales ineficientes que, según el FMI, reducen la base tributaria y limitan la recaudación. Estas modificaciones también incluirán la actualización del marco tributario aplicable al sector minero. Esto se hará con asistencia técnica directa del Fondo, con el fin de alinear las normas locales a estándares internacionales y garantizar un aporte fiscal sostenido del sector extractivo.

Auditoría independiente a Petroecuador

Otra de las condiciones del FMI incluye la realización de una auditoría independiente a los estados financieros de Petroecuador correspondientes al año 2021. Se comprometen a presentar los resultados antes de septiembre de 2025. Esta medida se alinea con los objetivos de control, transparencia y rendición de cuentas en empresas públicas. Esto es crucial, considerando que Petroecuador es uno de los pilares de la economía ecuatoriana y una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

- Anuncio -

La auditoría buscará identificar inconsistencias, mejorar procesos de control interno y optimizar la gestión de la empresa. Esto ocurre en medio de reiteradas denuncias de ineficiencia y presuntos casos de corrupción en contrataciones y operaciones.

Ministerios y entidades comprometidas con las reformas

Las reformas tributarias y las auditorías comprometidas ante el FMI involucran directamente al Ministerio de Economía y Finanzas, al Servicio de Rentas Internas (SRI) y a empresas públicas estratégicas como Petroecuador. El cumplimiento de estos compromisos es requisito indispensable para el desembolso de los tramos de financiamiento pendientes. Estos son claves para mantener la estabilidad fiscal del país y asegurar los pagos externos durante los próximos meses.

Impactos en el régimen tributario y gobernanza estatal

En la práctica, estas medidas podrían implicar cambios en el régimen tributario aplicable tanto a personas naturales como jurídicas. Esto se reflejaría en nuevas estructuras de pago de impuestos y potencial reducción de deducciones y exenciones. De igual manera, se proyecta una reestructuración de la gobernanza financiera en entidades estratégicas del Estado. Habrá mayor control de gastos, auditorías anuales obligatorias y divulgación de resultados a organismos multilaterales como parte de los compromisos de transparencia.

El FMI, con estos ajustes, espera que Ecuador mejore su perfil de riesgo. Pretende que cotice en el mercado de valores en 2026, en el marco de su estrategia de fortalecimiento de liquidez externa y atracción de inversiones.

Fuente: La República

Te puede interesar:

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama