¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y con 79 años de edad, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), según confirmó la Casa Blanca el 17 de julio de 2025. Esta afección se caracteriza por la incapacidad de las venas de las piernas para retornar adecuadamente la sangre al corazón.
La insuficiencia venosa crónica se produce cuando las válvulas dentro de las venas están dañadas. Como resultado, la sangre se acumula en las extremidades inferiores, generando inflamación, molestias y riesgo de complicaciones.
Síntomas y factores de riesgo
Los síntomas más frecuentes de la insuficiencia venosa crónica incluyen dolor o calambres en las piernas, hinchazón, espasmos musculares, sensación de pesadez y la aparición de venas varicosas. En algunos casos, también se presentan cambios en la piel, úlceras o decoloraciones.
Entre los factores de riesgo destacan el sobrepeso, el sedentarismo, antecedentes familiares, hipertensión, embarazo, tabaquismo y coágulos previos. Todos ellos incrementan la probabilidad de desarrollar esta condición vascular.

El caso de Donald Trump y su tratamiento
La Casa Blanca explicó que el diagnóstico se basó en evidencias clínicas, como hinchazón visible en las piernas. Según Johns Hopkins Medicine, el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica varía dependiendo de la edad, la condición física y el historial médico de cada paciente.
En el caso de Donald Trump, no se ha especificado el tratamiento exacto, aunque podría incluir medicamentos, terapias físicas, intervenciones quirúrgicas o modificaciones del estilo de vida.
Prevención y calidad de vida
Aunque no representa un riesgo mortal inmediato, la insuficiencia venosa crónica puede deteriorar significativamente la calidad de vida. La detección temprana y el tratamiento adecuado ayudan a prevenir complicaciones como infecciones o úlceras persistentes.
Los especialistas recomiendan realizar actividad física frecuente, controlar la presión arterial, evitar el sobrepeso y no fumar. Estas prácticas fortalecen el sistema circulatorio y reducen el impacto de esta afección.
Un llamado a la prevención
El diagnóstico de Donald Trump ha generado mayor atención sobre esta condición vascular. Subraya la importancia de los chequeos médicos periódicos, especialmente en personas mayores o con factores de riesgo. La insuficiencia venosa crónica requiere seguimiento clínico y cuidados constantes para preservar la salud vascular.
Fuente:
Otras noticias:
Feriado del 10 de agosto en Ecuador: puente vacacional del 2025 y su impacto en el turismo