El cacao peruano se consagra en el escenario mundial
El chocolate peruano volvió a brillar en los International Chocolate Awards 2025. En esta edición, el país fue reconocido como el creador del mejor chocolate del mundo, un logro que reafirma su liderazgo global. La barra El Ganso, elaborada por la firma Cacaosuyo con cacao de Junín, obtuvo la medalla de oro mundial y el título de Overall Winner, consolidando al Perú como una potencia chocolatera.
Este triunfo representa años de trabajo dedicado a rescatar la diversidad del cacao peruano, cultivado con esmero por cientos de familias en diferentes regiones del país. Samir Giha, fundador de Theobroma Inversiones y creador de Cacaosuyo, destacó que “cada premio honra al cacao peruano y a quienes lo cultivan con pasión”. El resultado no solo refleja excelencia, sino también identidad, sostenibilidad y orgullo nacional.

Cacaosuyo: tradición, innovación y sabor
Desde 2012, Cacaosuyo ha liderado la transformación del chocolate peruano. Su compromiso con la trazabilidad y la calidad ha permitido que el país acumule medallas en diversas ediciones del certamen, gracias a cacaos de regiones como Amazonas, Cusco, Piura y Junín. Cada variedad revela matices sensoriales únicos que seducen a consumidores de Europa, Asia y América.
La victoria de El Ganso demuestra que el Perú no solo exporta cacao, sino también conocimiento, arte y cultura. Con este logro, Cacaosuyo refuerza su visión de convertirse en el chocolate insignia del Perú, llevando al mundo el auténtico sabor del cacao nativo.
Perú triunfa también en París
En el Salón du Chocolat de París, el chef Frank Olivares obtuvo el primer lugar en el concurso de esculturas de chocolate, imponiéndose ante reconocidos maestros franceses. Su obra “Monumento al theobroma cacao por el chocolatier”, elaborada con 35 kilos de cacao amazónico, simboliza la riqueza cultural y natural del país. Este galardón confirma el talento peruano y la fuerza creativa que impulsa a su industria chocolatera.

Exportaciones y crecimiento del cacao peruano
El cacao peruano continúa su expansión en el mercado internacional. Solo en los primeros siete meses de 2025, las exportaciones alcanzaron USD 865 millones, un crecimiento del 41% respecto al año anterior. Este auge se debe a mayores volúmenes exportados, precios en alza y una sólida demanda en Europa, Estados Unidos y México.
El cacao se ha convertido en uno de los productos bandera del Perú, generando empleo, desarrollo sostenible y reconocimiento internacional. Hoy, el país no solo produce granos de calidad, sino que transforma su riqueza agrícola en productos premium que compiten con los mejores del mundo.
Un chocolate con identidad y propósito
El chocolate peruano no solo se distingue por su sabor, sino también por su historia. Detrás de cada barra hay comunidades que preservan variedades nativas, prácticas sostenibles y una relación ancestral con la tierra. Este vínculo convierte al Perú en un referente global del chocolate de origen, donde tradición e innovación se combinan para crear experiencias únicas.
En definitiva, el 2025 quedará marcado como el año en que el chocolate peruano alcanzó la cúspide mundial, demostrando que el talento, la biodiversidad y la pasión son los ingredientes que hacen del Perú el verdadero país del mejor chocolate del mundo.
Te puede interesar:
Ecuador busca consolidar su posición en el ranking FIFA ante Canadá
Fuente:
https://www.infobae.com/


