jueves, 7 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Impresoras ecoeficientes para entornos seguros y organizados en Ecuador

Impresora Epson produciendo señalética sostenible para entornos seguros y organizados

Autor:

Actualizada:

Señalización sostenible: una necesidad en temporada alta

Durante la temporada alta en Ecuador, el incremento de visitantes en espacios turísticos, comerciales e institucionales exige una gestión más eficiente y segura. En este contexto, la señalización —informativa, de seguridad u orientativa— se convierte en un recurso esencial para optimizar la organización y garantizar entornos seguros, accesibles y sostenibles.

- Anuncio -

Además, una correcta señalización no solo mejora la circulación de personas, sino que también cumple con normativas locales y estándares internacionales, fortaleciendo la experiencia del usuario y la imagen institucional.

El mercado ecuatoriano exige soluciones responsables

Actualmente, las organizaciones ecuatorianas enfrentan el desafío de implementar tecnologías que respondan tanto a necesidades operativas como a compromisos ambientales. Por tanto, la demanda de soluciones ecoeficientes se ha incrementado notablemente.

En este sentido, las impresoras ecoeficientes para entornos seguros y organizados representan una respuesta concreta. Estas soluciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que ofrecen una calidad superior en comunicación visual para interiores y exteriores.

- Anuncio -

Epson lidera con tecnologías de impresión sostenibles

Epson se posiciona como un actor clave en la transformación tecnológica del sector gráfico. A través de su portafolio de impresoras especializadas, brinda alternativas de alto rendimiento enfocadas en la sostenibilidad y eficiencia. Entre las más destacadas se encuentran:

  • SureColor Serie S: modelos S7170, S8170 y S9170, utilizan tinta eco-solvente. Son ideales para aplicaciones exteriores duraderas, ya que combinan alta calidad con bajo consumo de recursos, reduciendo tanto residuos como tiempos de producción.
  • SureColor Serie R: con equipos como el R5070LL, emplean tecnología de tinta de resina. Esta opción, libre de olores y de secado instantáneo, es óptima para ambientes sensibles como hospitales, escuelas y espacios cerrados.
  • Serie V con tinta UV: modelos como V7000 y V1070 permiten imprimir sobre materiales rígidos o flexibles. Su tecnología LED de curado en frío contribuye a un menor consumo energético, manteniendo altos estándares visuales.

Soluciones que acompañan la transición sostenible

Estas innovaciones no solo responden a las exigencias inmediatas de la temporada alta. También facilitan una transición estructural hacia modelos de operación más responsables, donde la sostenibilidad y la eficiencia convergen.

“La temporada alta en Ecuador exige soluciones de impresión de alto rendimiento que respondan tanto a necesidades operativas como a criterios de sostenibilidad”, señaló Magy Barberán, Gerente de Canales Especializados de la Vertical Industrial de Epson Ecuador. Asimismo, anticipó que próximamente se lanzará una actualización de la Serie S, con innovaciones en productividad y eficiencia ambiental.

Comunicación visual como eje estratégico

La implementación de señalética adecuada trasciende la organización operativa. En consecuencia, se convierte en una herramienta clave dentro de una estrategia de comunicación visual que refuerza la identidad institucional.

Por otra parte, una gestión integral de las instalaciones ya no se limita al mantenimiento de infraestructuras, sino que abarca una visión holística donde las impresoras ecoeficientes para entornos seguros y organizados son protagonistas de un cambio sostenible y funcional.

Fuente: EPSON

También te puede interesar: OpenAI lanza GPT-5, el modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama