La extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, ha tomado un giro crucial tras la declaración de una fuente confidencial, cómplice y “co-conspirador” del líder de Los Choneros. Este delator ahora coopera con autoridades estadounidenses y ha revelado detalles estructurales sobre la red de tráfico de drogas liderada por Macías. Su testimonio es uno de los elementos sustanciales que fundamentan la solicitud formal de extradición de José Adolfo Macías Villamar.
Evidencias y participación en tráfico internacional de drogas
Los documentos enviados por la justicia de Estados Unidos a Ecuador —resumidos en la sentencia de extradición— detallan cómo la extradición de José Adolfo Macías Villamar se sustenta en pruebas concretas. Estas incluyen interceptaciones legales, decomisos de cocaína y colaboraciones con el Cártel de Sinaloa. La fuente confidencial FC-1 proporcionó información considerada “fiable”, evidenciando la implicación directa de Macías en cargamentos con destino final en Estados Unidos.
Decisión de la Corte Nacional de Justicia
El presidente de la Corte Nacional, José Suing Nagua, aprobó la sentencia de extradición de José Adolfo Macías Villamar el 16 de julio de 2025. La resolución se ampara en el principio de doble incriminación y la continuidad delictiva, ya que los actos criminales se extendieron más allá del 9 de mayo de 2024, fecha tras la cual se levantó la prohibición constitucional de extraditar ciudadanos ecuatorianos.

Garantías otorgadas por Estados Unidos
Como parte del proceso de extradición de José Adolfo Macías Villamar, Estados Unidos se comprometió a no imponer cadena perpetua ni pena de muerte. También garantizó que no será enviado a un tercer país sin la aprobación de Ecuador. Estas garantías procesales aseguran que el procedimiento respete los derechos del acusado.
Conclusión del proceso y delitos imputados
El Tribunal del Distrito Este de Nueva York requiere a Macías Villamar por siete delitos, entre ellos asociación ilícita, tráfico internacional de cocaína y uso de armas de fuego. La extradición de alias «Fito» es un precedente importante en la cooperación judicial internacional contra el crimen organizado.
Te puede interesar:
CNE elimina a extranjeros del padrón electoral: no podrán votar en Ecuador
Fuente:
https://www.primicias.ec/