Ecuador amplía su movilidad internacional pese a caída en el ranking global
La más reciente actualización del índice de pasaportes de Henley & Partners revela que el pasaporte ecuatoriano permite viajar a 94 países sin necesidad de visa. Aunque Ecuador descendió tres posiciones en el ranking, la cantidad de destinos accesibles aumentó significativamente. Esta información proviene de datos exclusivos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Descenso en el ranking, pero con más acceso sin visa
En 2024, el pasaporte ecuatoriano ocupaba el puesto 52 del índice y otorgaba ingreso sin visa a 59 países. Sin embargo, en la clasificación actualizada a mediados de 2025, Ecuador aparece en el puesto 55. A pesar de esta caída, el pasaporte ecuatoriano brinda ahora acceso sin visa a 94 países, lo que representa un crecimiento sustancial.
¿Cómo se elabora el índice de pasaportes?
El índice incluye 199 pasaportes y 227 destinos internacionales. Henley & Partners realiza el análisis con base en estadísticas históricas de 19 años, utilizando también evaluaciones periódicas de expertos en movilidad global. Este estudio busca proporcionar una visión clara y actualizada sobre el poder de los pasaportes alrededor del mundo.

Comparativa con países líderes y latinoamericanos
En la cima del ranking se encuentra Singapur, cuyo pasaporte permite el ingreso sin visa a 193 países. Le siguen Japón y Corea del Sur con acceso a 190 países cada uno, mientras que Dinamarca y Finlandia ofrecen ingreso a 189 territorios.
En América Latina, Chile lidera con acceso sin visa a 176 países, ubicándose en el puesto 14. Lo siguen Argentina y Brasil con 170, Uruguay con 157, Paraguay con 146 y Perú con 142 países. En contraste, los últimos lugares están ocupados por pasaportes con acceso muy restringido: Afganistán (25), Siria (27), Irak (30), Yemen (32) y Somalia (32).
El avance del pasaporte ecuatoriano en términos de acceso sin visa refuerza las oportunidades de viaje para los ciudadanos y mejora la proyección internacional del país.
Fuente:
Otras noticias:
Millonarios contratos eléctricos en crisis: Progen y Austral enfrentan auditoría de la Contraloría