Uno de los pilares clave en la estrategia de Nestlé es la agricultura regenerativa. La empresa estima que casi dos tercios de sus emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector agrícola. Por eso, colabora con organizaciones como Fundación Global Nature y con agricultores locales para adoptar prácticas que mejoren la salud del suelo, fomenten la biodiversidad y reduzcan la huella de carbono.
Un ejemplo concreto es el proyecto en marcha con agricultores de Castilla y León y Navarra. A partir de la cosecha de 2025, todos los cereales destinados a las papillas infantiles de Nestlé en España serán cultivados mediante técnicas de agricultura regenerativa.
Desde 2021, Nestlé ha invertido 1,5 millones de euros en esta iniciativa, que involucra a 26 agricultores y cerca de 5.000 hectáreas. La previsión es alcanzar los 3 millones de euros de inversión para 2027.
Producción con energía 100% renovable
La sostenibilidad también abarca los procesos industriales. Nestlé ha logrado que, desde finales de 2022, toda la electricidad que utiliza en sus fábricas en España provenga de fuentes 100% renovables.
Además, ha instalado parques solares fotovoltaicos en sus plantas de café en Reus, salsas en Miajadas y agua embotellada en Herrera del Duque. También emplea calderas de biomasa en las fábricas de café en Girona y de chocolates en La Penilla de Cayón, utilizando residuos como posos de café o cascarilla de cacao como fuente de energía.
Transporte sostenible y reducción de emisiones
La sostenibilidad no termina en las fábricas. Nestlé también trabaja en la descarbonización de su red logística. Junto con sus proveedores, impulsa el uso de combustibles renovables derivados de aceites vegetales usados y otros residuos.
A esto se suma la incorporación de camiones eléctricos en rutas clave, como el transporte de café verde desde el Puerto de Barcelona hasta la planta de Nescafé y Nescafé Dolce Gusto en Girona.
Nutrición y salud: mejorar la calidad de vida
El compromiso de Nestlé con la sostenibilidad incluye también la salud. La empresa busca desarrollar productos que sean tanto sabrosos como nutritivos, fomentando una alimentación más equilibrada y con mayor presencia de alimentos de origen vegetal.
Este enfoque integral reconoce que la salud del planeta y la de las personas están estrechamente conectadas. Promover dietas saludables es, al mismo tiempo, una estrategia para proteger los ecosistemas y garantizar un futuro sostenible.

Cero emisiones netas para 2050
Nestlé se ha marcado como objetivo alcanzar las cero emisiones netas para el año 2050. Este compromiso guía sus acciones y decisiones estratégicas a largo plazo.
Sin embargo, la transformación del sistema alimentario no puede depender solo de una empresa. Es un desafío colectivo que exige la colaboración de todos los actores: productores, distribuidores, consumidores y administraciones. La responsabilidad es compartida, y el momento de actuar es ahora.
Fuente: Intereconomía
Otras noticias: