En un entorno donde el tiempo apremia y cada decisión cuenta, los viajes de negocios atraviesan una transformación radical impulsada por la tecnología. La eficiencia, la flexibilidad y la experiencia del usuario se han convertido en prioridades estratégicas.
El 58% de los viajeros reclama más autonomía en sus itinerarios
La presión por cumplir con agendas estrictas, controlar los costes y adaptarse a imprevistos ha llevado a un cambio de mentalidad. El 58% de los viajeros corporativos pide mayor autonomía para gestionar sus desplazamientos, según datos recientes.
Para responder a esta demanda, compañías como Amadeus han potenciado sus soluciones digitales. Sus APIs de viajes permiten a los usuarios modificar itinerarios en tiempo real, accediendo directamente a vuelos, alojamientos y servicios. Esta flexibilidad reduce fricciones y mejora la capacidad de reacción ante cambios inesperados.
Inteligencia artificial para una experiencia integrada
Plataformas como Amadeus Cytric van más allá de la reserva tradicional. Incorporan inteligencia artificial y se integran con herramientas de productividad como Microsoft Teams, centralizando funciones clave del viaje corporativo.
El resultado es una experiencia más fluida, donde se simplifican procesos, se evitan duplicidades y se refuerza la eficiencia tanto para empleados como para empresas.
Conectividad que potencia la colaboración
La evolución del viaje de negocios también se refleja en nuevas formas de colaboración. Funciones como “Share my Transfer” o “Match my Trip” permiten coordinar traslados y alojamientos entre colegas, optimizando recursos y fortaleciendo el trabajo en equipo.
Además, herramientas como “Event Manager” centralizan la información de reuniones y conferencias, facilitando la planificación conjunta y la sincronización de agendas.

Un ecosistema en constante evolución
En el contexto actual del turismo profesional y los eventos MICE, la sostenibilidad, la productividad y la experiencia del usuario se consolidan como pilares clave.
Gracias a la innovación tecnológica y al análisis inteligente de datos, el ecosistema de la movilidad corporativa avanza hacia un modelo más ágil, eficiente y centrado en las personas. Cada desplazamiento ya no es solo un trámite, sino una oportunidad para generar valor estratégico.
Fuente: Conexo
Otras noticias:
Daniel Salcedo sacude a la Asamblea: dice que entregó dinero a campañas de la RC