Una reforma clave en el reglamento interno de Talento Humano provocó la salida de 40 familiares de asambleístas en la Asamblea Nacional. El presidente del Legislativo, Niels Olsen, impulsó esta medida con el objetivo de erradicar el nepotismo dentro de la institución.
El martes 15 de julio de 2025, Olsen anunció que 19 personas renunciaron voluntariamente, mientras que las otras 21 salieron debido a la finalización de sus contratos. Aunque se sabe que 12 trabajaban vinculados a la Revolución Ciudadana, 10 a ADN y 2 al PSC, las autoridades no revelaron los nombres para respetar la Ley de Protección de Datos.
Reforma para combatir el nepotismo
La reforma busca garantizar transparencia, ética y meritocracia en la gestión legislativa. Ahora, los familiares de asambleístas no pueden ocupar cargos administrativos ni técnicos dentro del Parlamento. La norma evita posibles conflictos de interés que podrían afectar la credibilidad de la institución.
Varios sectores políticos y sociales han respaldado esta medida, aunque también han cuestionado que los legisladores involucrados no se hayan identificado públicamente. Algunas organizaciones consideran que, pese a lo positivo de la reforma, aún falta una rendición de cuentas más completa.
Fiscalización interna y credibilidad
La Asamblea Nacional, compuesta por 137 miembros, ha recibido constantes críticas por sus prácticas de contratación. Con esta reforma, se imponen reglas más estrictas para incorporar nuevo personal y se refuerzan los mecanismos de control y auditoría interna.
Olsen reiteró su compromiso con un Parlamento más ético y profesional. Señaló que esta medida es solo el inicio y que las auditorías seguirán para asegurar el cumplimiento estricto de la normativa. Esta decisión sienta un precedente importante en la lucha contra el nepotismo en Ecuador.
Fuente: